Aquí las respuestas a las preguntas más frecuentes (FAQ) que hay sobre este taller de Orientación Vocacional:
Pregunta 1. ¿Qué es un canvas?
Pregunta 2. ¿Por qué es diferente este taller de orientación vocacional?
Pregunta 3. ¿Por qué usar un canvas en orientación vocacional?
Pregunta 4. ¿Por qué es importante tomar un curso de orientación vocacional?
Pregunta 5. ¿Sólo me sirven estos talleres si no sé que quiero estudiar?
Pregunta 6. ¿Para qué edades está dirigido este taller?
Pregunta 7. ¿Lo vocacional sólo se refiere a elegir qué estudiar después de la secundaria o preparatoria?
Pregunta 8. ¿Cómo puedo inscribirme?
Un canvas se refiere a un lienzo, a un pedazo de tela comúnmente utilizado por los artistas pictóricos. Esta palabra se utilizó para desarrollar una Metodología a través de la cual en un lienzo puedes ir plasmando de manera global y simplificada el modelo de negocios de un emprendimiento o una empresa ya consolidada. Lo más importante de este modelo es que no se busca llegar a una definición concreta, sino crear un modelo vivo del negocio, que pueda ir cambiando dinámicamente con los movimientos de la vida.
El Modelo Canvas fomenta la creatividad en los negocios y el poder ampliar la visión y perspectiva de ciertos factores determinantes o influyentes para el negocio; además de propiciar un análisis crítico y profundo de estos.
La mayoría de los talleres de orientación vocacional están orientados a que puedas reconocer tus habilidades e intereses y cómo estos se pueden vincular con la oferta académica de las Universidades. De hecho, antes en Elige tu Vida, considerábamos que enfocarnos en esta parte era importante en los talleres de Orientación Vocacional, pero después nos quedaba muy poco tiempo para trabajar en la parte de aplicar aquel conocimiento de ti mismo a un plan práctico de lo que pudieras hacer después de graduarte de la preparatoria o incluso de la secundaria.
Este taller se enfoca en todas sus 4 horas a construir y trabajar sobre tu propósito personal (misión de vida) y después ayudarte a construir el canvas de este tu nuevo negocio, que es tu vida misma. ¡Ah!, también en el taller te explicaremos porqué hacemos la comparación de tu vida como un negocio.
Como mencionamos en la pregunta 1, el modelo Canvas favorece los procesos creativos, y la creatividad al momento de tomar decisiones es una habilidad que hace de estos procesos más fáciles y divertidos. Además que permite tener una noción más clara de cómo te imaginas tu vida como un todo a mediano y largo plazo, lo cual sin un objetivo claro puede llegar a ser muy ambiguo y genérico: tener coches, casa enorme, etc.
Si te fijas bien estamos hablando de que en este taller no sólo nos enfocaremos a qué carrera elegir, sino como orientar tus decisiones de tal manera que puedas vivir la vida que quieres vivir. Tu carrera sólo es un 20% de esta vida, o tal vez menos, dependiendo de lo que elijas hacer y ser con ella.
Este tipo de talleres o los cursos que normalmente se dan durante un semestre en la preparatoria son importantes porque son de las primeras herramientas que tendremos para confrontarnos a nosotros con nosotros mismos; es decir, son una forma de iniciar nuestro camino de autoconocimiento. Bueno, esta primer respuesta es una generalización, en algunas escuelas ya se les está dando mucho valor y se están dando el tiempo para formar y entrenar a la inteligencia emocional y habilidades sociales o suaves como son la comunicación, asertividad, emociones y sentimientos; sin embargo, no es hasta la adolescencia donde ya nuestro cerebro y nuestra vida se confronta con decisiones más trascendentales como la sexualidad, las relaciones sexuales, la profesión, los noviazgos y el plan de vida. Es por esta razón que un taller de orientación vocacional puede ser como una brújula que te ayude a ubicarte quién eres en este momento para poder partir al lugar al que quieres llegar de una forma sana, eficaz y eficiente.
No. Un espacio para reflejarte y saber quién eres en este momento nunca será una pérdida de tiempo. Tal vez haya ocasiones en que nuestro ego nos diga que ya no hay nada bueno o nuevo que podamos aprender si ya nos conocemos a la perfección, pero desgraciadamente la mayor parte de las veces nuestro ego siempre habla más de lo que carece que de lo que tiene; por lo tanto el tomar un espacio como este para vernos desde otro ángulo o perspectiva es muy positivo. Si tú crees que tu ego puede estar diciéndote que ya te conoces todo, te invitamos a leer un artículo sobre el autoconocimiento como un camino de constante construcción.
Además de que este taller no sólo se enfoca en que sepas qué carreras existen o cuáles son las que hacen match con tus habilidades e intereses, sino que busca que tengas una visión general y amplia de TODA TU VIDA, por lo que realizar este ejercicio del Canvas de tu vida en cualquier momento de ella, aunque tengas 50, nunca está de más.
El Modelo Canvas puede realizarse desde que tenemos 16 años hasta el día que muramos, pero por cuestiones de facilitar mejor los procesos y la comodidad de los participantes lo estamos enfocando en el rango de edad de 16 a 20 años.Si eres mayor a esa edad, no te preocupes, pronto tendremos un taller enfocado a rangos de edades diferentes.
Desde hace muchos años, después de la Segunda Guerra Mundial (en México en los años 50), se inició con lo que ahora conocemos como orientación vocacional. Ésta tenía el objetivo de reconocer qué habilidades poseías para entrenarte más rápido en eso y pudieras contribuir al desarrollo económico del país de manera más eficaz y eficiente.En religión, siempre se ha hablado que los seres humanos tenemos una vocación, es un llamado, el llamado de Dios de seguir cierto camino para cumplir nuestro propósito en el mundo. Ese propósito es otorgado por Dios y su voluntad.
Para este taller entendemos lo vocacional como nuestro propósito de vida, esa misión dinámica que le da sentido a nuestra existencia. Es decir, la vocación son todas las decisiones de nuestra vida enfocadas a que nosotros podamos sentirnos en sintonía con nosotros mismos, con el dinero, la profesión, las relaciones y la vida que construimos en el día a día.
Si estás en la ciudad de León, para inscribirte en este taller puedes mandar un correo a: ximena.calderon@eligetuvida.netTambién puedes escribir por Whatsapp o llamar al: 55 4362 8289
Cualquier otra duda o pregunta que no incluyamos aquí, también podemos resolverla en los comentarios del blog o en los medios mencionados arriba.
¡Te esperamos!
Comentarios
Publicar un comentario